UX Learning

UX Learning

Share this post

UX Learning
UX Learning
Qué es un User Flow y cómo aplicarlo al diseño de experiencias educativas

Qué es un User Flow y cómo aplicarlo al diseño de experiencias educativas

Cómo guiar al estudiante dentro una experiencia educativa, detectar fricciones y encontrar soluciones de aprendizaje con una sola herramienta UX.

Avatar de Vanesa Zarlengo
Vanesa Zarlengo
jul 23, 2025
∙ De pago
2

Share this post

UX Learning
UX Learning
Qué es un User Flow y cómo aplicarlo al diseño de experiencias educativas
Compartir

¿Alguna vez te detuviste a pensar cómo se mueve un estudiante por tu curso? ¿Qué pasos sigue? ¿Dónde duda? ¿En qué momento abandona?

¿Qué es un User Flow?

Los diálogos son una forma de pensar al usuario realizando tareas en un User flow. Observemos este ejemplo de cuando entrás a una librería y preguntás por un libro.

¡Gracias por leer! Suscríbete gratis para recibir nuevos posts y apoyar mi trabajo.

— Hola, ¿tenés “La casa de los espíritus” de Isabel Allende?

— Sí, justo nos queda. ¿Lo querés en tapa blanda o dura?

— Tapa blanda. ¿Aceptan débito?

— Claro, pasá por la caja.

El usuario logró su objetivo sin fricciones, gracias al diálogo humano. Objetivo cumplido.

Cuando diseñas una experiencia digital, estás escribiendo el guión de un diálogo silencioso entre el sistema y el usuario. Imita el tono claro y directo de una interacción cotidiana.

En la tienda online:

1.Buscar "Isabel Allende”.

2. Elegir “La casa de los espíritus”

3. Seleccionar formato

4. Agregar al carrito

5. Proceder al pago

6. Confirmar método

7. Finalizar compra

Lo que antes era un diálogo entre personas, ahora es un flujo. La interfaz reemplaza al librero. El diseño guía la experiencia.

De ahí que un User Flow sea una ruta técnica que mapea tareas específicas. Además, anticipa qué necesita el usuario y en qué orden debe encontrarlo.

Flujo de usuario en plataformas educativas

Dentro de un trayecto formativo, el usuario que aprende está en contacto con un contenido, a medida que va atravesando pantallas dentro de una interfaz, se va creando un recorrido cognitivo lleno de decisiones. Esas decisiones se pueden anticipar con diseño:

  • ¿Qué pasos sigue el estudiante desde el inicio hasta el final?

  • ¿Dónde necesita decidir (salir, repetir, avanzar)?

  • ¿Dónde puede frustrarse?

  • ¿Dónde podría recibir ayuda extra?

  • ¿Qué opciones tiene? ¿Qué pasa si se equivoca?

Pensar el flujo como una secuencia de decisiones, algunas cognitivas y otras no, mejora la experiencia educativa. Incluso tomar decisiones en torno a lo que requerirá o no esfuerzo.

  • ¿Cómo puedo minimizar esta tarea?

  • ¿Cómo creo un flujo dinámico para tareas más complejas? ¿Cuántas decisiones le voy a hacer tomar?

Crear flujos de usuarios en plataformas educativas usando herramientas UX, es la práctica que se fomenta desde el UX Learning.

¿Cuándo se diseña un User Flow?

En las primeras etapas del proceso de diseño, específicamente después de la definición de la arquitectura de la información y antes del diseño de la interfaz de usuario (UI). Siguiendo el Design Thinking principalmente en la fase de prototipado, igualmente para el modelo ADDIE.

Ejemplos de aplicación

Antes, alguna simbología básica.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Vanesa Zarlengo
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir